top of page
Buscar

La entrevista psicológica, los diferentes contextos de actuación y el rol de sus actores.

  • Foto del escritor: Cinthya M. Vizcaino Palma
    Cinthya M. Vizcaino Palma
  • 23 jul 2021
  • 6 Min. de lectura

Sistematización de los resultados de la entrevista


1. ¿Cuéntame quién eres?

Pues soy una persona que en estos momentos no tiene un trabajo estable, pero que me gusta desempeñarme o desarrollar diversas actividades para poder solventarme económicamente, en estas actividades están incluidas el hecho de realizar albañilería, trabajos de pintura, trabajos de tipo vario, realmente.


2. ¿Dónde vives y con quién?

En estos momentos mi lugar de residencia es Puerto Colombia Atlántico, vivo únicamente con mi querida madre.


3. ¿Tienes personas a tu cargo?

En este momento la única persona que esta bajo mi responsabilidad es mi madre, igualmente.


4. ¿Cuál es tu formación académica?

Mi formación académica en estos momentos incluye bachiller, así como una variedad de estudios varios, los cuales no pude mucho de ellos terminarlos, debido a que tuve inconvenientes económicos en esos momentos que empezaba a estudiarlos.


5. ¿Cuáles son tus experiencias laborales?

He desarrollado más que todo el trabajo de albañilería durante mi vida, debido a que… digamos que es el trabajo familiar, el aje o el oficio familiar, entonces me he desarrollado más que nada en trabajos de albañilería, durante aproximado de 2 a 3 años. Así mismo, me he desarrollado como, o he tenido más bien la oportunidad de trabajar como ayudante de carpintería durante 2 meses y he desarrollado también trabajos desde vigilancia durante aproximado de 10 meses. Los trabajos de albañilería pues obviamente son cosas que obviamente dependen del tiempo lugar y disposición de este, entonces digamos que, como tal, no es un trabajo estable nunca. El de carpintería lo desarrolle debido a que era algo que me interesaba y me dieron la oportunidad de ser ayudante, pero no fue algo que fuese totalmente de mi agrado o me llamara tanto la atención, pero lo realice con mucho agrado. Los trabajos de vigilancia los realice mas que todo durante mi estancia en el servicio militar y luego de este realice el respectivo curso de vigilancia, para poder desarrollarlo de manera independiente y trabaje con una empresa que realmente no fue la mejor opción y me retiré por eso mismo.


6. ¿Cuáles son tus fortalezas?

Creo que mis fortalezas están más que nada en que soy una persona que sabe trabajar en equipo, me gusta concentrarme en las actividades que realizo, así mismo me gusta que esas mismas actividades que realizo llevarlas siempre hasta el final, o sea nunca dejar nada a medias, trato lo más que puedo de no dejar las cosas a medias.


7. ¿Cuáles son tus debilidades?

Dentro de mis debilidades creo que esta el hecho que soy un poco quisquilloso, porque digamos que a mi me gusta ver que las actividades ser realicen de forma correcta, entonces en el momento en el que yo percibo que las actividades no se están llevando a cabo de forma adecuada o en el tiempo que son pues tiendo a parecer algo quisquilloso.


8. ¿Cuál es tu ambiente laboral ideal?

Creo que dentro de un ambiente laboral ideal lo que debe prevalecer es el compañerismo y así mismo el respeto entre todos y cada uno.


9. ¿Qué consideras es más importante, el trabajo o el dinero?

Realmente considero que el dinero es más importante, ya que independientemente las situaciones, es algo que tiende a ser una necesidad, o sea que tiende a ser algo muy necesario.


10. ¿Por qué crees que deberíamos contratarte?

Pues estoy totalmente convencido de que soy la persona que necesitan puesto que estoy una persona que es segura, responsable y que nunca van a tener ningún tipo de inconvenientes conmigo, puesto que si me asignan una tarea la realizo a cabalidad, y si veo de igual manera que se debe realizar otra tarea, aunque no se me asigne, me veo en las capacidades de también poderlas realizar.


Análisis

El participante vestía un suéter tipo polo verde, con lentes color gris. Mantuvo el rostro inexpresivo, mirada a lo que a mí me parece, decaída y sonrió muy poco. Durante el trascurso de la entrevista, mientras le realizaba las preguntas, mantuvo un tono de voz audible, lo sostuvo así durante toda la entrevista. El sujeto tiene capacidad cognitiva intacta, mantuvo la conversación normal en tono y forma, pero exceso de muletillas y pausas, además que demostró ser de poco habla.

El participante repite mucha de las palabras que dice, trata de explicar todas y cada una de sus palabras de manera excesiva, en algunas ocasiones (como se muestra en la transcripción de sus respuestas) no conectaba bien las palabras, es decir, en vez de decir soy una persona, dice estoy una persona. Esto lo puedo anexar al nervio de ser entrevistado, además de saber que estaba siendo grabado.

Cuando le realicé la primera pregunta, el sujeto miró hacia el lado derecho y hacia arriba, mientras respondía, empieza no hablando más de lo necesario, no responde de manera fluida a la conversación, mantiene una postura seria, no sonríe (C.O. Lo noté un poco triste, hablaba sin ganas, tratando de dar una buena impresión, pero su cuerpo y gestos me demostraron que no se sentía cómodo).

En las dos preguntas siguientes, mantuvo una postura tranquila y calmada, no habló mucho, se limitó a responder lo que se le preguntaba.

En la cuarta pregunta, me dijo que tomó varios cursos, pero no que los terminó por falta de recursos económicos, no dice más nada, no expresa interés por terminarlo, sigue manteniendo la cara con expresión de tristeza y sin sonreír (C.O. no demuestra interés en terminarlos, me demuestra ser una persona inconsistente, que no termina nada de lo que empieza). Al preguntarle "¿si tuvieras la oportunidad de terminar, lo harías?" demoró un poco para responder (C.O. no le vi seguridad en sus palabras y confirmo su personalidad inconsistente al reiterarme que son varios estudios, lo que me dice que, durante su vida ha intentado estudiar diferentes cosas y no las ha terminado, ya sea por falta de motivación o interés, porque al ser por motivos monetarios, cuando tuvo dinero, decidía empezar un estudio diferente, en vez de terminar alguno de los que ya había empezado).

En la quinta pregunta se mantuvo tranquilo, utiliza muchas muletillas en las respuestas y realiza muchas pausas, su tono de voz no es consistente, expresa que realizó trabajos que no fueron de su agrado (C.O. Me trasmite que es una persona que tiene problemas de personalidad, no tiene presencia, lo puedo considerar una persona muy pasiva, que realiza cosas que no le agradan solo porque se lo piden, esto también podría interpretarse como que es una persona que sabe seguir órdenes, pero en este caso me parece que es más por falta de personalidad que por ser un buen trabajador) Otras de las cosas compartidas fue su descontento con la empresa donde ejerció el puesto de vigilante, donde no le pagaban a tiempo, entre otras fallas, por lo que decidió renunciar (C.O. este acto me cambia un poco la perspectiva que venía manejando de él, porque tuvo la capacidad de reconocer que lo que estaban haciendo era una injusticia, no era correcto y toma la decisión, que para mí, es la más certera en su momento, poniendo sus derechos y valor como persona como prioridad).

Cuando le pedí hablar de sus fortalezas, no se mostró muy seguro en la respuesta que me dio, vaciló para contestar, no dio una respuesta extensa, solo comentó dos fortalezas (C.O. esta respuesta me hizo pensar que o no conoce sus fortalezas o no considera que tenga muchas, esto lo tomé como que es una persona de baja autoestima, puesto a que se enfoca mucho en las tareas y todas las respuestas positivas que me da es acerca de tareas, cómo hacerlas, entre otras).

El sujeto reconoce solo una debilidad, describiéndose a sí mismo como "quisquilloso", luego expresa una forma en la que esta debilidad puede ser positiva, enfocándose siempre en la realización de tareas (C.O. lo que yo interpreto como que es una persona perfeccionista, complementado por el hecho que solo se describió con una debilidad).

En la pregunta 8 no hubo algo diferente a lo visto anteriormente.

En la pregunta 9 expresa que el dinero es algo que tiende a ser necesario e importante para subsistir en la vida (C.O. lo que yo puedo llegar a interpretar como que no lo considera del todo necesario, sino que depende de la situación, lo puede llegar a ser o no).

En la última pregunta se describe a sí mismo como una persona segura, necesaria y útil (C.O. una vez más habló sobre la realización de tareas y basa toda su importancia como persona en ello).


Retroalimentación

Se le realizó una serie de recomendaciones al participante para mejorar sus respuestas y causar una mejor impresión en una entrevista como esta. Entre ellas hablar un poco más, relajarse y llevar la entrevista como una conversación normal, para que las respuestas le fluyan de manera natural, y no que se vean rebuscadas. También se le hizo la observación de las muletillas y las palabras mal dichas y repetidas excesivamente. Otra cosa es mejorar la presentación personal, que debe ser impecable y un poco más formal, ya que se trata de una entrevista laboral, de igual forma que a pesar de que sea virtual, ubicarse en una parte de la casa o lugar donde se encuentre que sea adecuado y no en la cocina como lo hizo, que busque un lugar tranquilo, con buena iluminación, sin artefactos distractores, donde no vaya a entrar alguien e interrumpa la entrevista.

 
 
 

1 Comment


dawood sarwar
dawood sarwar
Dec 06, 2024

ApparelnBags is your trusted destination for premium Carhartt apparel, specializing in durable and stylish workwear for individuals, teams, and businesses. With a focus on quality and affordability, we are proud to offer a wide range of Carhartt products tailored to meet your needs.

Wholesale Carhartt JacketsLooking for high-quality jackets in bulk? ApparelnBags offers a seamless solution with wholesale Carhartt jackets. Renowned for their rugged durability and classic style, Carhartt jackets are perfect for outfitting teams, employees, or resellers. Our wholesale program ensures competitive pricing, quick delivery, and a hassle-free ordering process to help you get the best value.

Choose ApparelnBags for wholesale Carhartt jackets and experience the perfect combination of quality, affordability, and top-tier customer service.

4o

Like

OBERVACIÓN Y ENTREVISTA. (2021) 

bottom of page